Ingeniería para el Crecimiento
y el Desarrollo Económico

Infraestructura + Transporte + Energía

La cuestión de producir bienes o servicios con eficiencia, en un mundo cada vez más dinámico y competitivo, ha pasado a ser un problema difícil de resolver para las empresas argentinas.

Asfixiadas por un sistema tributario injusto e incomprensible debido a los permanentes parches con los que tratan de remendarlo, queda claro que sólo podrán que sobrevivir aquellas organizaciones que logren diferenciarse en la forma de gestionar los medios de producción. Esto no significa otra cosa, más que aplicar los métodos técnico-científicos disponibles al estudio de sus inversiones y a la toma de decisiones relativas a la producción de los bienes y/o servicios que desean vender.

Es entonces aquí, donde surge Lou Bencayst, como la Consultora capaz de poner toda su mente al servicio de quienes producen, para optimizar sus inversiones e incrementar su rentabilidad.

Misión

Compañía dedicada a brindar servicios de consultoría a empresas industriales y constructoras en crecimiento, como así también a organismos del Estado Municipales o Comunales, por medio del asesoramiento en todo lo que tenga que ver con la Formulación y Evaluación de sus Proyectos de Inversión de Capital, tanto sean públicos como privados, como así también en lo referido a la toma de decisiones en la gestión de las mencionadas organizaciones.

Visión

Ser una Consultora con reconocimiento a nivel nacional en cuanto a la Formulación de Proyectos que promuevan el desarrollo de regiones interprovinciales y/o nodos metropolitanos, ya sea a través del desarrollo de negocios privados, incrementando la rentabilidad privada; como de proyectos de infraestructura públicos, acrecentando su rentabilidad la social.

Valores

Promover la cooperación mutua entre todos los especialistas de las diversas ramas de la ciencia que intervienen en la gestación de un proyecto de inversión.

Actuar con verdadera Calidad humana en todas las actividades de la organización, reconociendo y premiando el compromiso, el esfuerzo, la humildad y la capacidad de nuestros colaboradores, para que alcancen el bienestar siendo personas de bien, logrando aquello que desean tener como el resultado de hacer las cosas bien.

Responsabilidad Social Empresaria:

El secreto de la vida

1920

“El secreto de la vida, es que la vaca no da leche”.

La vaca no da leche. Tienes que levantarte a las cuatro de la mañana todos los días. Todos. Sales al campo, caminas por el corral lleno de excremento, te acercas a la vaca, le atas la cola y las patas. Luego te sientas en el banquito, colocas un balde y comienzas el ordeñe. Ese es el secreto de la vida: la vaca no da leche. Se la tenés que sacar. O las ordeñas, o no habrá leche”.

“Hay quienes piensan que las vacas dan la leche. Que las cosas son automáticas y gratuitas. Pues no. La vida no es cuestión de desear, pedir y obtener. Las cosas que uno recibe son el esfuerzo de lo que uno hace. La ausencia de esfuerzo genera frustración”.

2024

“El secreto de la vida, es que la vaca no da leche”.

La vaca no da leche. Tienes que levantarte a las cuatro de la mañana todos los días. Todos. Sales al campo, verificas los collares identificadores de las vacas para que sean reconocidas por el robot de ordeño, para que él mismo les haga el control sanitario, y dosifique el alimento para cada animal en particular. Luego de controlar su edad, origen y litros de leche extraídos volcás los datos en una planilla excel para el control de calidad y producción diario, y si el robot te ha enviado un mensaje a tu celular reportando por ejemplo algún problema con el producto de limpieza para las ubres de las vacas, procedés a realizar el pedido de compra de dicho producto por medio de un e-mail al proveedor.

Si no estás atento a cualquier problema que pueda haber con la sanidad animal, o con el equipo de frío, no habrá leche en condiciones aceptables para el cliente.

El Mundo Cambió

Pero sin embargo, todavía hay quienes piensan que las vacas dan la leche. Que las cosas son automáticas y gratuitas. Pues no. La vida no es cuestión de desear, pedir y obtener. Las cosas que uno recibe son el esfuerzo de lo que uno hace. La ausencia de esfuerzo genera frustración”.

Servicios

Ofrecemos servicios de consultoría en lo relativo a

Contáctenos

    Contacto Técnico-Comercial

    Fernando Schneider
    Ingeniero Civil